Empresa
Experiencia y adaptación constantes en la búsqueda
de valor para la agricultura, la ganadería y la industria.

Más de cien años de historia
Más de un siglo de experiencia y adaptación constantes en la búsqueda de soluciones nos ha posicionado como líderes, referentes de capacidad, integridad y profesionalidad del sector, demostrando que el futuro es de los pioneros…
Muns inicia sus actividades el año 1890. Actualmente es la 3ª generación quien la impulsa concentrándose desde 1967 en tres vertientes:
- Alimentación animal: valorización de subproductos agrarios y agroindustriales.
- Fertilización y gestión agrícola: reciclaje de residuos y subproductos orgánicos, agrarios, ganaderos, agroindustriales y urbanos.
- Valorización energética de subproductos orgánicos.
1880
La familia Muns inicia su actividad empresarial en Calaf (Barcelona) en el sector agrícola con la producción, comercialización y transporte de cereales y abonos.
1939
Adquisición del edificio DOCKS en Lleida y establecimiento de la nueva sede incorporando el almacén de cereales y abonos, y el procesamiento y comercio de almendras.
1967
Constitución de la Sociedad Anónima y ampliación de la cartera de producto con la incorporación de los cementos (Cemento Pirineo).
1980
Inicio de las actividades de gestión de subproductos agroindustriales para alimentación animal y de residuos orgánicos como fertilizantes.
2012
Adquisición de una fábrica de pienso y traslado de su sede social a las nuevas instalaciones.
2015
Constitución del Grupo Muns integrando las distintas empresas familiares.
Equipo profesional
Cohesionados y comprometidos con los valores de la compañía. A la búsqueda de las mejores soluciones para los clientes.Con espíritu crítico e innovación constantes.
22 trabajadores de 3 nacionalidades diferentes. 100% contratos fijos
Valores
Creemos firmemente en la necesidad social de recuperar el valor de todo aquello que ya hemos usado, focalizándonos en LA VALORIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA. Defendemos la PROFESIONALIZACIÓN de la actividad garantizando su CONFORMIDAD REGLAMENTARIA de forma SOSTENIBLE en el tiempo.
La materia orgánica y los nutrientes contenidos en los residuos y subproductos que gestionamos pueden ser reutilizados en la agricultura, en la ganadería y energéticamente, en sustitución de las materias primas de origen fósil o mineral, reduciendo así su impacto medioambiental. Es ECONOMIA CIRCULAR y nos ocupamos de hacerla posible con la oportuna SOLVENCIA TÉCNICA, de forma RENTABLE y TRANSPARENTE y preservando los intereses de nuestros clientes, las instituciones y la sociedad en general.